¿Qué es el CBGV?: Efectos, beneficios y propiedades

El mundo del cannabis está en constante evolución, y con él, el interés por sus diversos compuestos. Mientras que el CBD y el THC han dominado la escena durante años, otros cannabinoides menos conocidos comienzan a ganar atención por sus potenciales usos

cbgv-que-esUno de estos compuestos es el cannabigerovarin, o CBGV. Aunque menos popular que los anteriores, el CBGV está atrayendo el interés de investigadores y consumidores por igual debido a sus prometedoras propiedades.

En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el CBGV, cómo se produce y cómo puede actuar sobre el organismo. Analizaremos los efectos que se le atribuyen y veremos sus aplicaciones potenciales. Acompáñanos en este viaje para descubrir todo lo que necesitas saber sobre el CBGV y su creciente papel en la industria del cannabis.

¿Qué es el CBGV?

El cannabigerovarin (CBGV) es uno de los muchos cannabinoides presentes en la planta de cannabis. Aunque menos conocido que otros cannabinoides como el THC (tetrahidrocannabinol) y el CBD (cannabidiol), el CBGV está ganando interés debido a sus potenciales beneficios y a sus propiedades.

El CBGV es un cannabinoide no psicotrópico, lo que significa que no produce los efectos embriagantes y de alteración de la percepción asociados con el THC. Este compuesto se encuentra en menores concentraciones en la planta de cannabis, lo que puede hacer que su extracción y estudio sean más desafiantes. Su precursor, es decir, la sustancia que lo origina, es el CBGVA (ácido cannabigevarólico).

Cuenta con una estructura molecular muy similar a la del CBG y, aunque se descubrió en la década de los 70 del siglo pasado, hace ya casi 50 años¹, no se ha estudiado en profundidad. Sin embargo, las investigaciones preliminares sugieren que el CBGV podría tener varias aplicaciones, especialmente en al ámbito de la cosmética y del tratamiento de la inflamación gastrointestinal.

Propiedades del CBGV

Este cannabinoide podría ser de ayuda para aquellas personas que tienen la piel demasiado seca. Según estudio publicado en 2016, tanto el CBG como el CBGV estimulan la producción de lípidos por parte de las glándulas sebáceas², lo que podría ser de ayuda para combatir la sequedad y el envejecimiento de la piel

Además, otra investigación cuyos resultados se publicaron en 2012 reveló que este cannabinoide tiene potencial para aliviar las inflamaciones gastrointestinales³. 

La investigación sobre el CBGV aún está en sus primeras etapas, pero los estudios realizados hasta ahora han mostrado resultados prometedores. No obstante, aunque se necesita más investigación para comprender completamente sus efectos y beneficios, el interés en este cannabinoide continúa creciendo entre los entusiastas del cannabis.

¿Cómo se obtiene el CBGV?

Tal como se ha explicado con anterioridad, este es un cannabinoide con presencia minoritaria en plantas de cannabis. Igual que la mayoría de fitocannabinoides, se produce mayormente en las flores de las plantas hembra, concretamente, en los tricomas glandulares.

Por ende, podemos encontrarlo tanto en los cogollos de cannabis como en productos de espectro completo y amplio espectro. Los primeros son aquellos que contienen todos los cannabinoides de la planta, mientras que los segundos no contienen THC.

¿Es legal el CBGV en España y la UE?

Tal como ocurre con otros cannabinoides, ya sean de origen natural o sintético, el CBGV, no está específicamente mencionado en ley alguna, por lo que no está prohibido ni regulado. Sin embargo, la condición legal de los cannabinoides varía significativamente según su presentación y/o vía de administración, y de las regulaciones concretas de cada país.

En España, el consumo de cannabinoides por vías distintas de la tópica o la inhalación mediante vapes y e-liquids no están contempladas en la legislación actual. Es decir, los usuarios que consuman productos con cannabinoides por otras vías podrían estar haciendo un uso indebido del producto con cannabinoides.

Desde The Tree CBD, te recordamos, una vez más, que los productos con cualquier tipo de cannabinoide, como el CBGV en este caso, no están destinados a diagnosticar, tratar o curar enfermedad alguna

Por tanto, su uso no se puede considerar como una sustitución de un tratamiento médico adecuado. Ante cualquier duda o posible condición médica, lo más aconsejable es siempre consultar con un profesional de la salud y seguir las indicaciones médicas correspondientes.

Referencias

  1. Shoyama, Y., HIRANO, H., MAKINO, H., UMEKITA, N., & NISHIOKA, I. (1977). Cannabis. X. The isolation and structures of four new propyl cannabinoid acids, tetrahydrocannabivarinic acid, cannabidivarinic acid, cannabichromevarinic acid and cannabigerovarinic acid, from Thai Cannabis,’Meao variant’. Chemical and Pharmaceutical Bulletin, 25(9), 2306-2311.
  2. Oláh, A., Markovics, A., Szabó‐Papp, J., Szabó, P. T., Stott, C., Zouboulis, C. C., & Bíró, T. (2016). Differential effectiveness of selected non‐psychotropic phytocannabinoids on human sebocyte functions implicates their introduction in dry/seborrhoeic skin and acne treatment. Experimental dermatology, 25(9), 701-707.
  3. De Petrocellis, L., Orlando, P., Moriello, A. S., Aviello, G., Stott, C., Izzo, A. A., & Di Marzo, V. (2012). Cannabinoid actions at TRPV channels: effects on TRPV3 and TRPV4 and their potential relevance to gastrointestinal inflammation. Acta physiologica, 204(2), 255-266.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Close Mi carrito
Close

Close
Navigation
Categories